Animales

  • Inicio

Orígenes de los Pericos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Los Periquitos, son uno de los animales silvestres que con el paso del tiempo mejor se han adaptado a la compañía del ser humano, de los cuales se han arraigado tan profunda y estrechamente, que en muchos hogares del mundo no solo son considerados como alegres y hermosas mascotas, sino como un miembro más de su familia, logrando establecerse también en algunas regiones del mundo en estado natural o silvestre.

Pericos 2

Estas pequeñas y multicoloridas aves psitaciformes pertenecientes a la familia Psittaculidae, son naturales de Australia, de donde se origina su nombre, siendo  descubiertas en su hábitat natural por aborígenes locales a mediados del siglo XVII, los cuales asombrados por la belleza y majestuosidad de este pequeño animalito volador con ondulaciones oscuras en su parte superior, empezaron a llamarlo como “Papagayo Ondulado”, nombre que prevaleció por muchos años hasta que fue identificado por primera vez como Periquito Común en 1781 por el director del Museo Británico de las Ciencias Naturales, George Shaw en el libro Naturalists Miscellany, donde el autor describía la increíble sensación que le causo la personalidad y brillantes tonalidades que presentaba esta especie a la que le fue adjudicado años más tarde el nombre científico de Melopsittacus undulatus.

Los Pericos Invaden Europa, y el Mundo

La internacionalización de esta especie se iniciaría en 1840, cuando el reconocido científico, naturalista y ornitólogo John Gould, traslada exitosamente a la primera familia de este espécimen a Inglaterra, lo que resultó todo un acontecimiento en esa época, ya que numerosas personas y comerciantes de aves exóticas habían intentado la importación sin éxito alguno, debido a que los mismos fallecían inexplicablemente en el largo viaje, producto principalmente de las condiciones inadecuadas como eran transportados en jaulas abiertas, falleciendo a los pocos días presumiblemente por inanición.

pericos 3

Luego de corregir los errores comúnmente cometidos, descubrir que su comida predilecta era el mijo y el alpiste, y que debían viajar en sitios cerrados, los Pericos Australianos invadieron rápidamente todo el continente europeo a finales del siglo XIX, ya que quienes lograban hacerse de una pareja de esta especie, se encontraron con la agradable sorpresa de que los mismos cuentan con un sistema reproductivo simple y acelerado, que con tan solo disponer de un nido improvisado en una pequeña caja de madera dispuesta en su jaula, la hembra podía incubar entre 4 y 9 huevos por mes, los cuales eclosionaban tan solo 18 días después, proceso que podían repetir sin ningún problema durante todas las estaciones, calculándose un promedio de reproducción por pareja de entre 75 y 90 crías al año, sorprendiendo en cada uno de sus alumbramientos con nuevos e interesantes colores presentados por los pichones.

Perfecta Aclimatación

Durante la historia del Perico y al contrario de lo que muchos podrían pensar, esta pequeña ave predestinada a subsistir en zonas de matorral, herbazales, sabanas, y arboledas en el sudoeste y el sudeste de Australia, ha logrado una perfecta adaptación y aclimatación a cualquier tipo de variante geográfica, teoría más que demostrada tras la liberación o escape de numerosos ejemplares nacidos en cautiverio, los cuales lograron establecerse y consolidarse exitosamente en completo estado silvestre de diferentes regiones del mundo entero.

27 diciembre, 2018Javier Párraga

Quizás te interese

Los Pericos, una Excelente Mascota…
Javier Párraga
27 diciembre, 2018 Pericos
0
Facebook
0
Delicious

¿Te gusta esta entrada?

Todo Sobre tus Mascotas
Más recientes
El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
Conejos Famosos de la TV
Conejos Famosos de la TV
Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
Orígenes de los Pericos
Orígenes de los Pericos
Categorías
  • Conejos
  • Gatos
  • Loros
  • Pericos
  • Perros
  • Sin categoría
No te lo pierdas
El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
Conejos Famosos de la TV
Conejos Famosos de la TV
Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
Orígenes de los Pericos
Orígenes de los Pericos
Archivos
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2017
Recomendado
El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
Conejos Famosos de la TV
Conejos Famosos de la TV
Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
Orígenes de los Pericos
Orígenes de los Pericos
RSS Animales
  • El Conejo Toy, un Pequeño y Tierno Compañero
  • Conejos Famosos de la TV
  • Posibles Enfermedades Transmitidas por los Conejos
  • Australia, Prohibido tener un Conejo de Mascota
  • Orígenes de los Pericos
Etiquetas
Alimentación Alimentación para loros Amaestrar Aves Baños Cachorros clases de conejos como dar de comer a un loro como hablar loro conejo como mascota Conejo Toy conejos de la tv conejos de televisión conejos en australia conejos en tv conejos famosos conejos prohibidos conejos tv Cuidados Cuidados para un loro cuidar a un conejo Educación Educar el amazonas y los loros el kakapo Enfermedades enfermedades del conejo enseñar a conversar a un loro especies de loros en el amazonas Garrapatas Gatito Guacamaya Macao hablando loro Información Limpieza loro excelente compañero loro hablador loro Macao loro mas hablador loro mejor mascota loro multicolor Loros en el amazonas Loros tropicales Los pericos mascota como loro mascotas de conejos mascotas prohibidas mastoca pericos mejores loros Mitos Nombres origen de los pericos Parasitos Paseos Pelaje pericosde mascotas periquitos Primeros Auxilios pulgas raza de conejo Toy raza de loro que más habla Razas razas de conejos Razas de Gatos Recomendación Salud Tiempo de Vida tipo de conejo Toy tipo de loro Kakapo tipos de conejos tipos de pericos Tips Vacuna Vacunación ventajas de tener un conejo Veterinario virus de conejos vivir con un conejo
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Contacto
Todo sobre tus mascotas | |BuenasMascotas.Net - Copyright © 2017